Aqui les comparto algunos tips personales para mantener la pintura de su auto en perfecto estado y esque algunas personas nunca se preocupan por la pintura de su auto. Otros piensan que con lavarlo de vez en cuanto es sufuciente para dar mantenimiento a la pintura. La verdad es que para tener una pintura brillante pero sobre todo en buen estado es necesario hacer más que sólo lavarlo.
La primera recomendación es que si les es posible laven ustedes mismos su auto. Algunos por comodidad o por falta de tiempo o infinidad de causas llevan su auto a los autolavados. La mayoría de estos lugares utilizan productos muy comerciales, franelas, peluches y demás cosas que rayan la pintura además de dejar residuos de químicos sobre la misma. La ventaja de hacerlo uno mismo es que procuraremos hacerlo bien y sobre todo no usar cualquier porquería.
Para lavar el coche debemos usar trapos de microfibra. Este material no deja pelusa y no raya la pintura además de que es super absorvente. Los trapos de algodón como franelas si rayan, dejan pelusa y casi no absorven agua. La microfibra la encuentran casi en cualqueir tienda de autoservicio. Yo por ejemplo compré en Costco un paquete de 12 micofibras de 40x40cm en 120 pesos. En walmart venden microfibras de 30x30cm en sólo 15 pesos. Es muy económica y muy muy útil:
Se usa una microfibra para lavar y otra para secar. O sea necesitamos 2.
No utilicen cualqueir jabón o shampoo. Algunos utilizan cualquier jabón en polvo para trastes o el que se encuentren. Eso es terrible porque aunque no los veamos quedan depósitos de jabón por todos lados además de que las particulas rayan la pintura y cristales terriblemente. Conozco quienes hasta utilizan vel rosita jejeje disque porque es suave. Lo mejor es usar champoo para autos, pues están diseñados especificamente para eso asi que no dejan resuduos y no dañan los plásticos del auto además de que hay algunos bastante económicos. Es mejor usar el shampoo para autos más barato que el vel rosita o más color o cualqueir otro jabón.
De deben usar 2 cubetas. En una cubeta tenemos nuestra agua con jabón y en la otra tendremos agua limpia sin jabón. La segunda cubeta con el agua limpia la usaremos para enjuagar la microfibra cada vez después de tallar el coche y antes de volver a sumergirla en el agua con jabón. esto se hace para dejar en el agua limpia las partículas de suciedad que trae la micofibra, así mantendremos el agua con jabón libre de suciedad y evitaremos rayar la pintura.
Otra recomentación es que SIEMPRE debemos lavar el coche en sombra, NUNCA bajo el sol. El agua potable trae muchos minerales. Cuando este tipo de agua se seca sobre la pintura quedarán las famosas marcas de agua, que son como siluetas de gotas sobre la pintura y cristales. Esas gotitas son casi imposible de quitarlas con el simple lavado. Estos depósitos minerales arruinan la pintura, le dan mala apariencia y sobre el parabrisas afectan el barrido de los limpiadores en lluvia y tendremos mala visibilidad. Entonces nunca debemos lavar el coche bajo el sol ni cuando esté caliente la superficie. Para quitar estas marcas necesitamos descontaminar la pintura o si el caso es muy severo habrá que pulir. Vean la imagen:
Siempre debemos lavar de arriba hacia abajo y por secciones. Por ejemplo primero el techo, luego parabrisas, luego ventanillas, cofre, cajuela. etc etc etc. También les recomiendo que conforme van lavando vayan enjuagando asi evitan que el jabón se seque y tengamos que tallar de nuevo para retirarlo.
Tan pronto como hayamos terminado de lavar debemos secar. Así evitamos que el agua se seque por evaporación y nos queden los depositos minerales que ya comenté. El secado es tan importante como el mismo lavado.
Despues de eso lo que la mayoría haría es nada jaja pero todavía hay mucho que hacer. Lo básico sería aplicar una cera. La cera sirve para sellar pequeños "huecos" en la pintura donde la suciedad se puede meter, y tambien crea una superficie antiadherente para que otros contaminantes como polvo, excremento de aves, resina de árboles o tierra no se peguen a la pintura.
Hay muchos tipos, marcas y precios de ceras. Las mejores son las naturales de carnauba pues ofrecen buena protección por un periodo aproximado de 6 meses, pero este tipo de ceras no son tan baratas. Yo utilizo cera carnauba marca Meguiars, pero las ceras tempo y otras más económicas son buenas también, pero no duran mucho, asi que tendremos que encerar con mayor regularidad.
El encerado se aplica inmediatamente despues de lavar y secar. La superficie tiene que estar bien limpia y libre de agua. La cera se aplica en una capa delgada y por secciones así como ibamos lavando. He visto algunas personas que enceran pero que le ponen demasiada! eso no sirve de nada, solo desperdiciamos y retirarla nos va a costar más trabajo. Después de aplicarla debemos dejarla secar y despues la debemos retirar. Para aplicarla usaremos una microfibra y para retirar la cera seca necesitamos otra microfibra. Tambien podemos usar algodón plisado como el que se usa para curaciones pero suelta pelusa y hay mas riesgo de hacer ligeros rayoncillos sobre la pintura.
Y pues eso sería lo básico, pero si queremos conservar todavía mejor la pintura deberíamos hacer esto:
Despues de lavar y secar y antes de encerar debemos descontaminar. Aunque no nos demos cuenta y la pintura parezca limpia despues de lavar microscopicamente esta terriblemente contaminada:
Para eliminar esta contaminación hay productos líquidos que se aplican igual que la cera, pero lo que es verdaderamente efectivo es la famosa "Clay bar" o arcilla descontaminadora. Parece plastilina pero es especial para limpiar de forma profunda la pintura:
Esta arcilla se frota sobre la superficie del auto utilizando un líquido lubricante y sorprendentemente quita suciedad que no parecía estar ahí.
Despues de descontaminar DEBEMOS encerar, pues la arcilla retira TODO agente a la pintura, hasta la cera. Si no enceramos despues de descontaminar estaríamos dejando desprotegida a la pintura.
Otra cosa que podemos hacer después de descontaminar y antes de aplicar la cera es utilizar algun pulidor. Estos líquidos se aplican igual que la cera sólo que no debemos esperar a que se seque, lo podemos retirar inmediatamente despues de aplicarlo. Este pulidor sirve para eliminar ligeros rayones o "arañitas" sobre la pintura. No es agresivo asi que se aplica con total seguridad.
Si la pintura del coche está muy dañada tal vez sea necesario mejor pulir con máquina, pero eso es mejor dejárselo a profesionales pues si se hace mal se corre el riesgo de "quemar" la pintura y en ese caso se tendrá que repintar.
Bueno a grandes rasgos esos son algunos consejos que les pueden servir para conservar en buen estado su pintura. Yo no soy para nada un experto, simplemente son algunos trucos que he aprendido para cuidar un poco más el coche.
miércoles, 10 de octubre de 2012
Consejos para mantener la pintura de tu auto en buen estado
Cómo mantener en buen estado la pintura del auto
Consejos para elegir la mejor opcion de Audio
Consejos para elegir la mejor instalación de audio

Debemos pensar entonces en 5 factores fundamentales a analizar, y luego considerar las distintas marcas y calidades que ofrece el mercado.
En primer lugar está la salida de previo de la unidad principal, que transforma la información digital en impulsos eléctricos; Si este no es bueno, la señal digital presentará ruidos o variaciones eléctricas en la señal.
El cableado y su aislamiento deben ser muy importantes en su elección, siendo recomendable utilizar el cableado que incluyen la mayoría de los altavoces de gama media, siempre y cuando no tengamos pensado añadir un equipo potenciador.

En cuyo caso, lo que debemos hacer es un cableado adaptado a las máximas potencias, y libre de oxígeno, lo que evitará que la señal circule con dificultad y por ende, se impriman diferencias de voltaje que traigan ruidos molestos.
Un amplificador viene ideal cuando da la respuesta lo más nítida posible en el rango de frecuencias en las que opera, con un sonido profundo y cálido; lo recomendable es entonces elegir el que más agradable sea para nuestros oídos
Autos que dejaron huella
1970 dodge challenger
El Dodge Challenger es un automóvil de tipo muscle car fabricado por la compañía automovilística estadounidense Dodge, filial de Chrysler, desde 1970. Desde entonces, se han producido tres generaciones del Challenger: 1970-1974, 1978-1983 y 2008 hasta la fecha.
mustang shelby 500
El es un automóvil fabricado por Motor Company. Se basó inicialmente en la segunda generación del modelo norteamericano Ford Falcon, un vehículo del segmento, Introducido al mercado el 17 de abril de 1964,2 el Mustang fue el modelo más exitoso desde el Ford
Camaro SS 67
El Camaro redefinio el estandar para los autos pony con su debut el 26 de Septiembre de 1966. El Camaro era mas que una mera respuesta al Ford Mustang. Fue un icono instantaneo que capturo la atencion del mercado de los autos pony, orientados a la juventud.
Pontiac GTO 69 el juez
El Pontiac GTO es un automóvil deportivo fabricado por la empresa estadounidense Pontiac entre los años 1964 y 1974, y por la australiana Holden desde 2004 a 2006. A menudo se considera como el primer verdadero Muscle car. Desde 1964 hasta mediados de 1973, estaba estrechamente relacionado con el Pontiac Tempest y para la línea 1974, año en que se basa en el Pontiac Ventura. El GTO del siglo XXI es esencialmente un Holden Monaro con el volante a la izquierda, en sí mismo una variante del cupé Holden Commodore. cabe destacar que este auto fue hecho aun mas famoso por la serie los dukes de hazzard elebando las ventas como auto altamente coleccionable
Oldsmobile 442
fue producido por la división de General Motors conocida como Oldsmobile que fabricó estos coches desde 1964 a 1991. Este en particular es realmente envidiable, miren su diseño
plymouth road runner 71
El Plymouth Road Runner fue el muscle car de bajo costo, versión intermedia del Belvedere y por satélite construido por el Plymouth de la división Chrysler Corporation en los Estados Unidos entre 1968 y 1980. En 1968, el primer muscle car eran, en opinión de muchos, alejando de sus raíces como relativamente barato, rápido, ya que los automóviles adquiridos opciones. A pesar de Plymouth ya tenía un rendimiento en el coche GTX
El Dodge Challenger es un automóvil de tipo muscle car fabricado por la compañía automovilística estadounidense Dodge, filial de Chrysler, desde 1970. Desde entonces, se han producido tres generaciones del Challenger: 1970-1974, 1978-1983 y 2008 hasta la fecha.

mustang shelby 500
El es un automóvil fabricado por Motor Company. Se basó inicialmente en la segunda generación del modelo norteamericano Ford Falcon, un vehículo del segmento, Introducido al mercado el 17 de abril de 1964,2 el Mustang fue el modelo más exitoso desde el Ford


Camaro SS 67
El Camaro redefinio el estandar para los autos pony con su debut el 26 de Septiembre de 1966. El Camaro era mas que una mera respuesta al Ford Mustang. Fue un icono instantaneo que capturo la atencion del mercado de los autos pony, orientados a la juventud.


Pontiac GTO 69 el juez
El Pontiac GTO es un automóvil deportivo fabricado por la empresa estadounidense Pontiac entre los años 1964 y 1974, y por la australiana Holden desde 2004 a 2006. A menudo se considera como el primer verdadero Muscle car. Desde 1964 hasta mediados de 1973, estaba estrechamente relacionado con el Pontiac Tempest y para la línea 1974, año en que se basa en el Pontiac Ventura. El GTO del siglo XXI es esencialmente un Holden Monaro con el volante a la izquierda, en sí mismo una variante del cupé Holden Commodore. cabe destacar que este auto fue hecho aun mas famoso por la serie los dukes de hazzard elebando las ventas como auto altamente coleccionable


Oldsmobile 442
fue producido por la división de General Motors conocida como Oldsmobile que fabricó estos coches desde 1964 a 1991. Este en particular es realmente envidiable, miren su diseño


plymouth road runner 71
El Plymouth Road Runner fue el muscle car de bajo costo, versión intermedia del Belvedere y por satélite construido por el Plymouth de la división Chrysler Corporation en los Estados Unidos entre 1968 y 1980. En 1968, el primer muscle car eran, en opinión de muchos, alejando de sus raíces como relativamente barato, rápido, ya que los automóviles adquiridos opciones. A pesar de Plymouth ya tenía un rendimiento en el coche GTX
La historia de las camionetas Ford (1948 - 1979)

En un esfuerzo para ganar algo de terreno en la camioneta líder en ventas, Chevrolet, Ford invirtió una cantidad importante de recursos, tanto en los diseñadores y dólares, para la creación de sus nuevas pastillas. Se prestó especial atención al único lugar donde el conductor pasa la mayor parte del tiempo, de la cabina. Ford anuncia "comfort salón" para una nueva cabina que era más alto y más amplio que cualquier otro Ford había publicado previamente. La amplia cabina, equipada con un asiento tapizado bobina cómodamente primavera, había espacio suficiente para un piloto y dos pasajeros. El enfoque en la comodidad del conductor se extendió incluso a la forma en que se subió a la cabina en el marco. Varias almohadillas de caucho, bujes, y los pernos aislado de caucho se utilizaron en un esfuerzo para reducir el ruido en la cabina y suavizar paseo de la camioneta.
El interior de la cabina destacados Artículos más acabado de lo habitual para camionetas época, como parasoles, un cenicero y un panel de instrumentos diseñados pensando en la accesibilidad. Los indicadores claramente visibles se complementa con la visión expansiva de detrás del volante, ya que el conductor miró por encima del capó a través de una variedad de una sola hoja parabrisas
Tapiceria
Sin duda alguna uno de los detalles mas importantes en la restauracion de una auto clasico es el interior del automóvil. Dicho trabajo debe ser realizado con materiales de primera calidad, tapizados y capotas, respetando el diseño original o personalizando a su gusto el interior de su automóvil clásico. |
![]() | ![]() |
![]() | ![]() |
![]() | ![]() |
Sand Blast
SAND BLAST significa "chorro de arena" ó "arenado" y consiste en un sistema de lanzamiento de materiales abrasivos con aire a presión ocasionando cambios sobre cualquier superficie rígida, como por ejemplo: el vidrio, mármol, losa, loseta, azulejo, acrílico, madera, acero al carbón e inoxidable, fierro, cerámica, aluminio, bronce, cobre, concreto, etc.
Con este metodo se garantiza un mejor acabado asi como duracion en los trabajos hechos a autos clasicos.
El SAND BLAST es utilizado por cualquier segmento de la industria sin importar el giro. Estas son algunas recomendaciones para usos y aplicaciones del Sand Blast:
Preparar superficies a pintar ó recubrir.
Remover oxidación e impurezas.
Quitar pintura y otros acabados.
Matizar metales no ferrosos.
Pulir materiales opacos.
Pintura
En esta parte del blog, veremos la aplicación del color. Al momento de pintar carrocerías, yo uso exclusivamente pintura automotriz. Hay muchos tipos de acabados automotrices, como por ejemplo el poliuretano, lacas y acrílicos. Si bien es cierto que el poliuretano da unos resultados impresionantes, yo lo encuentro difícil de mezclar en las proporciones correctas de pintura y secante en cantidades tan pequeñas.
Por su simplicidad de uso, yo prefiero las llamadas lacas acrílicas, comúnmente llamada acrílica automotriz. Estas pinturas solo necesitan thinner (adelgazante) y listo.
Es IMPORTANTE aclarar, que aunque se llaman acrílicos, no son ni parecidas a la pintura acrílica regular a base de agua que estamos acostumbrados a usar.
Es IMPORTANTE aclarar, que aunque se llaman acrílicos, no son ni parecidas a la pintura acrílica regular a base de agua que estamos acostumbrados a usar.
Los acrílicos automotrices son muy espesos. Para adelgazarla correctamente, tenemos que usar una proporción de hasta 6 a 7 partes de thinner por cada parte de pintura. Por cierto, siempre recuerda usar tu respirador. Es muy importante usar el thinner adecuado, en este caso thinner acrílico. Normalmente lo compro en el mismo lugar donde compro la pintura. | |
Cuando aplicamos color, lo debemos hacer en muchas capas delgadas y no en pocas gruesas. Esta es la típica primera capa. El color no tiene que cubrir de una sola vez. El color final se va formando con la aplicación de cada mano. Los observadores notaran que el modelo esta blanco y no gris como lo dejamos la última vez. Esto es por que cuando pinto de rojo, me gusta hacerlo sobre blanco. Simplemente apliqué unas 3 capas de blanco, usando el mismo procedimiento. Este paso no es obligatorio y no afecta el ACABADO, pero si hace que el rojo se vea más intenso. | |
Este es el resultado de cuatro capas de pintura. Cuando estoy en la etapa de color, paso una lija súper fina (no menos de 1200) cada 2 capas más o menos. Esta pasada es muy superficial. | |
En esta foto vemos la última pasada de lija. Como se nota en la foto (mas en el frente) es apenas la pasada. Gracias a todo el trabajo que nos tomamos en la etapa anterior, no debemos tener peladuras en estas etapas. Aquí se ven pelados los logos, pero fue intencional ya que llevan un decal y quería remover el logo moldeado. Cuando lijes en esta etapa, lo debes hacer con muchísimo cuidado. Algo que tienes que estar pendiente es si estas quitando mucho color. Si vez que el área que estas lijando cambia de color, detente antes de llegar a la base. De esta forma será más fácil cubrir con más color. | |
Finalmente la ultima capa de color. En este punto es donde de verdad se ven los resultados de tanto esfuerzo. |
Consejos que debes de tomar en cuenta en una restauracion
Si bien la restauración de autos es una actividad muy emocionante, debes saber como evaluar el estado de tu vehículo y luego establecer el nivel de restauración que realizarás. Hay 4 niveles de restauración para un auto, cada uno aplica de manera individual en función del tipo de proyecto, presupuesto y finalidad. Estos son los 10 mejores consejos para los aficionados a los autos clásicos que quieran revertir los efectos del paso del tiempo en sus vehículos:
Siéntate, toma un pedazo de papel, un catálogo de piezas relevante para el modelo que deseas restaurar y haz varios ejercicios de cotización que estén dentro de tu presupuesto. Recuerda que en sitios como www.ebay.com, y www.mercadolibre.com.mx (y por supuesto, www.autoclasico.com.mx) podrás encontrar referencias de precios de auto partes. Nunca te desvíes de tu presupuesto, de lo contrario los resultados serán evidentes.
- Inspecciona tu vehículo con mucho cuidado, de arriba a abajo, por dentro y por fuera, usa linternas para inspeccionar la carrocería, la zona del motor, etc. Esto te ayudará a determinar el tipo de reparaciones que será necesario hacer. Si es posible llévalo a un taller en done puedan levantarlo para echarle un buen vistazo a las condiciones de la parte baja. Aquí determinarás si el proceso de restauración vale la pena en tiempo y dinero.
- Después de inspeccionar el vehículo, es importante decidir si se cuenta con un “auto sólido” el cual se pueda restaurar sin la necesidad de reemplazos del chasis, ejes, pisos, etc. Este paso te puede ahorrar dinero. Por "auto sólido" estamos dando a entender que la estructura del auto es fuerte, así como el piso, aunque un poco o mucho podrá necesitar reparación. Un coche completamente oxidado que tiene toda la imagen comprometida con el tiempo se derrumbará.
- Decide si quieres trabajar con un "amigo que sabe cómo reparar los coches" o un profesional. A menudo se recomienda no involucrar a familiares y amigos en este tipo de proyectos ya que el tiempo y el dinero invertido en este proceso pueden causar algunos problemas si los procedimientos correctos no se siguen. Coches restaurados por personas que no son profesionales tienden a funcionar bien durante un par de años y en algunos casos pasado este tiempo se descomponen.
- Acércate a un profesional en restauración de coches, haz ejercicios numéricos y asegúrate de que coinciden o se acercan a los números que calculaste en el paso uno.
- Decide el nivel de restauración:
- Restauración para conducción: a menudo se realiza para regresar el auto a condiciones totalmente funcionales, que a menudo incluye el reemplazo de piezas de repuesto y pequeños ajustes cosméticos.
- Street Show: este nivel consiste en llevar el auto a un estado pleno de funcionamiento y reparación de todos los problemas mayores cosméticos (es necesario trabajo de hojalatería). Si se juzga por un profesional debe andar dentro del rango de 80-89 puntos.
- Car Show: restaurar un auto a este estado a menudo requiere de un trabajo profesional, si se juzga por un profesional, la calidad de la restauración debe llevar al coche al rango de los 90 a 95 puntos.
- Concurso: este es el nivel más alto de restauración de un coche. Todo el trabajo debe ser realizado por profesionales, desde piezas de reemplazo hasta trabajo de hojalatería. Este tipo de vehículos están destinados a museos o colecciones privadas y no a ser conducidos. Obviamente, el coche original debe estar en condiciones muy óptimas para su restauración, de lo contrario será necesaria una gran inversión.
- Inicia tu proceso de restauración, si es posible sigue el paso 2 (sustitución de piezas y ajustes del chasis). Visita un taller especializado tan frecuente como te sea posible para tener seguridad del trabajo realizado. Si esto no es posible envíale a un mecánico fotografías de tus avances por correo electrónico.
- Después de realizar el reemplazo de piezas, visita nuevamente un taller para volver a revisar las reparaciones al chasis que serán necesarias, y determinar las reparaciones de hojalatería que necesitará el auto.
- Cuando todas las restauraciones mayores estén a punto de ser terminadas es necesario hacer una segunda inspección detallada para asegurar que todo esté bien. Llévelo a dar un paseo y verifica que todo funcione correctamente.
- Recuerda dar el mantenimiento adecuado a tu clásico recién restaurado con las piezas y productos adecuados.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)